¿Carta o Evaluación de Salud Mental para Inmigración? Lo Que Necesitas Saber

Descubre la diferencia entre una carta de apoyo y una evaluación de salud mental para inmigración. Aprende cuál es la más adecuada para tu caso de VAWA, Visa U, Visa T, Perdón o Cancelación de Deportación.

 
 

Puntos Clave

  • Una carta de apoyo es breve, general y no clínica

  • Una evaluación es extensa, diagnóstica y preparada legalmente

  • Ambas pueden ser útiles, pero cumplen funciones distintas

  • La evaluación clínica es más sólida y tiene mayor impacto legal

  • En Nueva Vida Therapy ofrecemos ambos tipos de documentos si es necesario

 
 

¿Carta o Evaluación? Esto es lo que Debes Saber

Cuando estás preparando tu caso migratorio, tu abogado o abogada puede pedirte un documento que explique cómo tus experiencias han afectado tu salud mental y emocional. Una de las preguntas más comunes que recibimos es:

“¿Necesito solo una carta de apoyo o una evaluación de salud mental completa?”

Ambos documentos pueden ser útiles, pero tienen propósitos distintos. Aquí te explicamos la diferencia.

 

✉️ ¿Qué es una Carta de Apoyo?

Las cartas suelen ser documentos breves y generales, de una página, que confirman algunos detalles básicos sobre tu salud mental.

Una carta puede:

  • Confirmar que estás recibiendo terapia

  • Mencionar un diagnóstico

  • Describir brevemente tus metas terapéuticas

  • Mostrar que estás trabajando en tu bienestar

Estas cartas pueden ser redactadas por terapeutas, médicos, familiares o amistades. Aunque pueden fortalecer tu caso, no reemplazan una evaluación clínica detallada si tu abogado te recomienda una.

📝 ¿Qué es una Evaluación de Salud Mental para Inmigración?

Una evaluación es un informe clínico, detallado y estructurado, preparado específicamente para apoyar tu caso legal.

En Nueva Vida Therapy, nuestras evaluaciones incluyen:

  • Una entrevista clínica extensa (en 1 o 2 sesiones)

  • Historia personal, familiar y migratoria

  • Observación de síntomas emocionales y físicos

  • Diagnóstico basado en los criterios del DSM-5

  • Evaluación del impacto psicológico, emocional y social

  • Revisión de riesgos, nivel de funcionamiento, y contexto cultural

  • Conclusiones clínicas y explicación de cómo esto apoya tu caso

Estas evaluaciones tienen entre 15 y 20 páginas, y están escritas de manera profesional para ser utilizadas por tu abogado ante el USCIS o el juez de inmigración.

⚖️ ¿Por Qué Importa la Diferencia?

Una carta puede ser un buen complemento, pero la evaluación clínica:

  • Presenta evidencia sólida del impacto psicológico y emocional

  • Ayuda a demostrar el daño o dificultad que enfrentarías sin estatus legal

  • Refuerza solicitudes de alivio migratorio como VAWA, Visa U, Visa T, Perdones y Cancelación de Deportación

  • Cumple con los estándares clínicos y legales requeridos

En muchos casos, tu abogado te pedirá específicamente una evaluación porque ofrece un nivel de detalle mucho más profundo que una carta.

✅ Evaluaciones Que Ofrecemos

En Nueva Vida Therapy realizamos evaluaciones clínicas para:

  • VAWA (Violencia doméstica)

  • Visa U (Víctimas de crímenes)

  • Visa T (Víctimas de trata de personas)

  • Perdones por Dificultad Extrema (I-601, I-601A, I-212)

  • Cancelación de Deportación

Todas nuestras evaluaciones son confidenciales, culturalmente sensibles y redactadas profesionalmente.

🌎 Atención en Español, Inglés y con Intérpretes

Contamos con terapeutas con licencia que pueden atenderte en español o inglés, según tu preferencia. También trabajamos con intérpretes certificados si hablas otro idioma o necesitas apoyo adicional.

Tu bienestar emocional es prioridad en cada parte del proceso.

📆 ¿Necesitas Apoyo Para Tu Caso?

Podemos ayudarte a decidir qué tipo de documento necesitas según lo que recomiende tu abogado. Estamos aquí para apoyarte con compasión y profesionalismo.

📍 Servicios virtuales en múltiples estados
📞 Llámanos: (619) 728-9330
🌐 Visita: www.Nueva-Vida-Therapy.com
📩 Email: Info@Nueva-Vida-Therapy.com

Next
Next

Evaluaciones de Salud Mental para Inmigración en Arkansas | Servicios Virtuales con Terapeutas Bilingües